Las Limited Liability Companies (LLC) llaman la atención de miles de emprendedores del mundo al ser una opción accesible para instalar una empresa en USA y cobrar en moneda extranjera.
Las Limited Liability Companies (LLC) se han convertido en una opción popular de negocio en Estados Unidos, atrayendo no solo a emprendedores de Argentina y todo el mundo, sino también a los locales. Con una estructura flexible y que otorga beneficios fiscales, representa una oportunidad de negocios en USA.
Las LLC son unas entidades comerciales que poseen características de corporaciones y sociedades de responsabilidad limitada. La principal es la protección legal que ofrece a los miembros es una posición fiscal accesible: los impuestos sobre las ganancias se pagan a través de declaraciones de impuestos personales, lo que permite un ahorro fiscal.
Cómo abrir una LLC
Cualquier persona del mundo puede abrir una LLC, excepto aquellas que estén prohibidas por las leyes federales o estatales. El proceso de apertura varía según el estado en el que se establezca la empresa. Inicialmente, implica:
- Elección del estado: Existen opciones muy populares como Delaware por sus requisitos mínimos para el trámite.
- Nombre: Elegir un nombre único y disponible para la empresa, que cumpla con las regulaciones.
- Elegir un agente registrado: Hay que seleccionar a una empresa o autorizada para recibir notificaciones legales representando a la LLC.
- Presentación de documentos: «Articles of Incorporation» o «Certificate of Organization«, junto con otras tarifas de iniciación correspondientes al estado
- Número de identificación fiscal: Solicitar un «Employer Identification Number» (EIN) para cuestiones fiscales y de empleo.
Los documentos como el EIN, «Articles of Incorporation» o «Certificate of Organization», entre otros, son cruciales para el desarrollo de la LLC dentro de Estados Unidos.
También se pueden registrar varios miembros y se las conocen como empresas «multi-member» o «partnership», mientras que en el caso de un único titular se las denominan «single-member».
Una de las ventajas de las LLC es la exención del IVA para propietarios extranjeros. Esto simplifica la gestión administrativa y mejora la competitividad en el mercado global. Es una de las muchas razones por las cuales las LLC son una opción atractiva para inversores extranjeros.