Historia del IRS, la Entidad Fiscal más Importante de Estados Unidos

En esta entrada exploramos la historia de una de las entidades federales estadounidenses más reconocidas a nivel mundial ¿Cómo se constituyó el sistema tributario en Estados Unidos? 

El IRS (Internal Revenue Service, por sus siglas en ingles) o Servicio Interno de Impuestos, es la entidad gubernamental estadounidense encargada de la recaudación fiscal y cumplimiento de las leyes tributarias; responsable también de la interpretación y aplicación de las leyes fiscales de carácter federal.

Ahora conoceremos la historia de los impuestos en Estados Unidos, las implicaciones que tuvieron en sus procesos políticos e históricos y la creación por supuesto, del IRS.

Impuestos y Revolución

Empecemos por explicar que los impuestos sin representación fueron la semilla de la Revolución Americana, es decir, los impuestos punitivos que Gran Bretaña impuso en tierras americanas, fueron fuertemente cuestionados por los colonos, pues estos no tenían voz en el parlamento. El 04 de julio de 1776 la declaración de independencia rompió los lazos con Inglaterra.

Evolución y establecimiento de la tributación

Sin embargo, no fue sino hasta el 21 de febrero de 1787 que el Congreso aprobó una Convención Constitucional para revisar los Artículos de Confederación, el cual dictaba: “El Congreso tendrá la potestad para establecer y recaudar impuestos, derechos, contribuciones, y excesos, para pagar las deudas y proveer para la defensa común y el bienestar general de los Estados Unidos.» El 2 de septiembre de 1789, se creó el Departamento del Tesoro.

Las guerras y los impuestos

Las guerras han sido determinantes en la recaudación de impuestos. Por ejemplo, para pagar la Guerra de 1812, el Congreso aprobó nuevos impuestos internos sobre el azúcar refinada, carruajes, destilerías y subastas; restableció la oficina del Comisionado de Rentas para cobrarlos. 

Así mismo, el 1 de julio de 1862, el presidente Lincoln firmó la segunda medida de ingresos de la Guerra Civil a través de una ley que recaudó impuestos internos y estableció un sistema tributario interno permanente.

Por otro lado, la administración Roosevelt esperaba pagar los costos de la Segunda Guerra Mundial a través del aumento de los impuestos. La Ley de Ingresos de 1942 aumentó la mayoría de los impuestos existentes e introdujo el Impuesto de Victoria (un recargo del 5 % sobre todos los ingresos netos superiores a USD $624 con un crédito de posguerra).

Creación del Internal Revenue Service (IRS) y evolución tecnológica

El expresidente Harry S. Truman pidió, en 1952, una reorganización integral de la Oficina de Ingreso Interno. La agencia se convirtió oficialmente en el Servicio de Impuestos Internos (IRS) el 9 de julio de 1953. Durante la década de los 50 esta entidad emitía comunicaciones escritas e impresas utilizando el Servicio Postal de EE. UU., sumado a eso, empezó toda una campaña pedagógica “Teaching Taxes” en donde se explicaba el correcto uso de los formularios y su presentación.  

Ya para 1962 esta entidad introdujo un procesamiento automatizado de datos procesando hasta 680.000 caracteres por segundo. Esa modernización del IRS también introdujo en 1966 la red telefónica gratuita, que poco a poco empezó a ser más amigable con personas sordas y con dificultades auditivas, incluso, para inicios de la década de los 70 la entidad empezó a ofrecer información fiscal en español.  

Para simplificar “el código del impuesto sobre la renta”, en 1986 el Congreso de EE. UU. aprobó la Ley de Reforma Fiscal, en la que se pretendió cambiar la interacción con los contribuyentes al dar paso a la presentación electrónica (llevada a cabo en 1991) y aplicación de nuevas tecnologías para el procesamiento de impuestos.